EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE ARCILLAS SOMETIDAS A DIFERENTES TIEMPOS DE EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURAS (BEHAVIOR EVALUATION OF CLAYS SUBJECTED TO DIFFERENT EXPOSURES TIMES AT HIGH TEMPERATURES)
EVALUACIÓN DEL COMPORTAMIENTO DE ARCILLAS SOMETIDAS A DIFERENTES TIEMPOS DE EXPOSICIÓN A ALTAS TEMPERATURAS (BEHAVIOR EVALUATION OF CLAYS SUBJECTED TO DIFFERENT EXPOSURES TIMES AT HIGH TEMPERATURES)
Barra lateral del artículo
Términos de la licencia (VER)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Declaración del copyright
Los autores ceden en exclusiva a la Universidad EIA, con facultad de cesión a terceros, todos los derechos de explotación que deriven de los trabajos que sean aceptados para su publicación en la Revista EIA, así como en cualquier producto derivados de la misma y, en particular, los de reproducción, distribución, comunicación pública (incluida la puesta a disposición interactiva) y transformación (incluidas la adaptación, la modificación y, en su caso, la traducción), para todas las modalidades de explotación (a título enunciativo y no limitativo: en formato papel, electrónico, on-line, soporte informático o audiovisual, así como en cualquier otro formato, incluso con finalidad promocional o publicitaria y/o para la realización de productos derivados), para un ámbito territorial mundial y para toda la duración legal de los derechos prevista en el vigente texto difundido de la Ley de Propiedad Intelectual. Esta cesión la realizarán los autores sin derecho a ningún tipo de remuneración o indemnización.
La autorización conferida a la Revista EIA estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo en el Sistema Open Journal Systems de la Revista EIA, así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
Todos los contenidos de la Revista EIA, están publicados bajo la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-NoDerivativa 4.0 Internacional
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo presenta el cambio que experimentan dos arcillas en sus propiedades índice, de expansión y resistencia a la compresión inconfinada cuando se someten a altas temperaturas (150, 225 y 300 °C) durante tres tiempos de exposición (1, 7 y 15 días). Además se estudió si las arcillas recuperan las propiedades mencionadas después de ser sometidas a altas temperaturas y de ser nuevamente expuestas a la temperatura ambiente durante una semana en el laboratorio. El objetivo general de la investigación es evaluar si la aplicación de temperatura puede utilizarse como mecanismo de estabilización de arcillas o fabricación de llenante mineral. Los resultados
muestran que la plasticidad, el potencial de expansión y la resistencia a la compresión simple de las arcillas ensayadas disminuyen cuando se eleva la temperatura de las muestras entre 150 ºC y 300 ºC y se incrementa el tiempo de exposición. También se encontró que la recuperación de las propiedades de las arcillas es nula cuando se someten a 300 °C durante 15 días.
Abstract: Laboratory tests were performed in order to evaluate the effects on the index properties, volumetric behavior and monotonic uniaxial strength of two clays caused by the application of different temperatures (150, 225 and 300 °C) for varying periods of time (1, 7 and 15 days). Additionally, we studied whether the clays recover the mentioned properties after being subjected to high temperatures and being again exposed to room temperature for one week in the laboratory. The mean objective of this research project is to evaluate whether the application of increasing temperatures in clays can be a good stabilization method in the future or if it is possible to produce mineral filler. Results show that the plasticity, expansion potential and monotonic uniaxial strength decrease when the temperature is raised up 150-300 °C on the samples and when the exposure time increased. Additionally, it is reported that the recovery of clay properties is zero when they are subjected to 300 °C for 15 days.
Descargas
Detalles del artículo
Hugo Alexánder Rondón
Ingeniero Civil, Magíster en Ingeniería Civil; Doctor en Ingeniería. Profesor Asistente, Facultad del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, Colombia.