La Revista EIA, agradece a su creador, al Rector, Carlos Felipe Londoño Álvarez.
El Dr. Carlos Felipe Londoño Álvarez es ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, magíster en Administración de Negocios (MBA Executive) de la Universidad de los Andes, en un programa que contó con el apoyo de universidades de Estados Unidos y Europa. En su proceso de formación permanente, ha completado otros estudios en ingeniería, gerencia, planeación y finanzas, educación, ciencia, tecnología e innovación, en universidades de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, entre las que destacan Harvard (EEUU), Massachusetts Institute of Technology–MIT– (EEUU), Politecnico di Torino (Italia) y University of California (EEUU).
Obtuvo Grado de Honor como ingeniero de la Universidad Nacional y el mejor promedio académico en su MBA. En el ejercicio de su profesión ha integrado compañías de ingeniería como Integral y Sedic y ha sido miembro de juntas directivas de entidades como Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P. –ISA–, la Cámara de Comercio Colombo Americana, el Hospital Pablo Tobón Uribe, Ruta N, el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia –CTA–, la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN– y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería –ACOFI–. En la Universidad EIA se desempeñó como decano en el período de 1986 a 1988; y la rectoría la asumió en el año 1996 hasta el presente.
Con David Correa y a otros entusiastas creó en el año 2004 la Revista EIA, el siguiente texto publicado en el volumen 1, número 1, de 2004 firmado por el Dr. Londoño Álvarez, constituye una pieza histórica de aquél momento fundacional. También puede leer este artículo publicado en el mismo ejemplar: Grupo empresarial antioqueño. Evolución de politícas y estrategías, 1978-2002.
"La primera edición de la Revista EIA es la culminación de una idea y de un anhelo trazados años atrás. Somos conscientes de que este paso es apenas el inicio de una nueva etapa, en la que se requiere una organización sólida con una constancia a toda prueba para cumplir con creces el nuevo compromiso que hoy adquiere la Escuela de Ingeniería de Antioquia no sólo ante la propia Institución, sino fundamentalmente ante la comunidad aca-démica, técnica y científica.
La Revista EIA tendrá un enfoque técnico-científico cuyos colaboradores, en su mayoría, serán los profesores de planta de la EIA. También contará con el apoyo de algunos profesores de cátedra y otros colaboradores externos.
Los artículos tienen una estructura definida en forma homogénea, cuyas características se indican en esta misma edición. Para su selección cuentan con la revisión de evaluadores, gran parte de ellos externos.
Los lectores podrán realizar discusiones sobre los artículos publicados. Igualmente, las discusiones serán sometidas a evaluación y el autor podrá darles respuesta.
Con la Revista EIA se espera atender varios objetivos que hacen parte de las metas institucionales, tales como el fomento a la cultura interna de escribir artículos en las distintas áreas del conocimiento que tiene la EIA, fruto de sus tareas en los programas de pregrado y de postgrado, en la investigación aplicada y en la extensión; el apoyo a los trabajos de investigación que se realizan en la Institución, como medio para divulgar a la sociedad sus resultados y así esta función sustantiva de la universidad pueda cumplir su finalidad en forma íntegra; el sometimiento de los resultados de los trabajos y los análisis y reflexiones académicas a la evaluación y juicio de la comunidad académica interesada en los temas de los artículos contenidos en la Revista EIA; y la apertura de un espacio para promover y canalizar esas reflexiones y los debates académicos en el contexto técnico-científico que se puedan generar como consecuencia de los artículos.
No sobra hacer explícito que el compromiso de la Revista EIA está inmerso en los principios mismos que ha tenido la EIA a lo largo de su desarrollo institucional, por lo cual se tendrá la constancia y el esmero necesarios para responder con la calidad y rigor inherentes al nombre de la EIA.
Con base en estos elementos, presentamos hoy la Revista EIA a toda la sociedad y, en particular, a la comunidad interesada, esperando conjugar siempre la humildad y la convicción en nuestro trabajo para aportar un grano de arena en el desarrollo de la ciencia y de la tecnología."
Carlos Felipe Londoño Álvarez
Rector
Publicado: 2022-06-01
Artículos
Diseño contextual para la creación de videojuego basado en Realidad Virtual usado en terapia de rehabilitación física en personas con accidente cerebrovascular
Contextual design for the creation of a virtual reality-based videogame used in physical rehabilitation therapy for people with stroke.
3817 pp. 1-30
Publicado: 2022-07-01 Visitas Artículo 3 | Visitas PDF 14
Una comparación del Análisis de Ciclo de Vida entre el árido reciclado y el árido natural
A comparative Life Cycle Assessment between recycled aggregate and natural aggregate
3801 pp. 1-15
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 36 | Visitas PDF 31
Análisis y perspectivas del tratamiento anaerobio y el aprovechamiento de lodos biológicos en América Latina
Analysis and perspectives of anaerobic treatment and the use of biological sludge in Latin America
3802 pp. 1-25
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 59 | Visitas PDF 43
Modelamiento del salto del inverso de la resistencia del electrolito sólido NaI-AgI
Modeling of jump of the inverse of the resistance of NaI-AgI solid electrolyte
3803 pp. 1-10
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 23 | Visitas PDF 33
Estudio para la instalación de una planta productora y comercializadora de una bebida isotónica de melón (Cucumis melo L.)
Study for the installation of a plant for the production and marketing of an isotonic drink made from melon (Cucumis melo L.)
3804 pp. 1-13
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 53 | Visitas PDF 32
Variación espacio-temporal de la calidad del agua del río Aburrá- Medellín a partir de la conductividad eléctrica y su uso como indicador de calidad
Aburrá- Medellín River Water Quality Space-Time Variation from the Electrical Conductivity and Its Use as an Indicator of Quality.
3805 pp. 1-20
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 31 | Visitas PDF 21
Modelo estadístico para el análisis de variables negativas con aplicación a pruebas de contracción en concreto
Statistical model for analizing negative variables with application to compression test on concrete
3806 pp. 1-19
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 48 | Visitas PDF 32
Diseños óptimos para modelos no lineales con estructura de correlación: estudio de robustez
Optimum designs for nonlinear models with correlation structure: robustness study
3807 pp. 1-16
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 33 | Visitas PDF 17
Factores asociados a los estilos de vida de escolares de la ciudad de Manizales
Factors associated with the lifestyles of schools in the city of Manizales
3808 pp. 1-10
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 29 | Visitas PDF 25
Modelación de la viscosidad dinámica de fluidos newtonianos a partir de la teoría de Eyring y la energía libre de Helmholtz residual
Modeling the dynamic viscosity of Newtonian Fluids using the Eyring’s Theory and the Residual Helmholtz Free Energy
3809 pp. 1-16
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 41 | Visitas PDF 19
Evaluación espacial de zonas potenciales de centros de distribución de cafés especiales, caso del Departamento de Nariño - Colombia
Spatial evaluation of potential áreas of specialty coffee distribution centers, case of the Department of Nariño - Colombia
3810 pp. 1-22
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 150 | Visitas PDF 73
Un marco conceptual para la integración de las decisiones de Distribución de Instalaciones y de Programación de Producción en Celdas de Manufactura de Flujo en Línea
A conceptual framework for integrating Facility Layout and Production Scheduling in Flowshop Manufacturing Cells decisions
3811 pp. 1-21
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 38 | Visitas PDF 39
Actividad eléctrica no lineal de las ondas beta cerebrales durante una prueba de atención alternante e inhibición de la interferencia
Nonlinear electrical activity of beta brain waves during an alternating attention and interference inhibition test
3812pp. 1-14
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 63 | Visitas PDF 16
Evaluación de estrategias de gestión de aceites de cocina usados. Caso de estudio Puyo, Amazonia Ecuatoriana
Evaluation of strategies management of used cooking oils. Study case Puyo, Ecuadorian Amazon
3813 pp. 1-21
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 69 | Visitas PDF 39
Efecto de tratamientos en agregados reciclados sobre las propiedades en estado fresco y endurecido de concretos autocompactantes.
Effect of treatment in recycled aggregate on properties in fresh and hardened state of self compacting concrete.
3814 pp. 1-20
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 39 | Visitas PDF 28
Influencia de la Resolución 0472 de 2017 en las emisiones del sector constructor colombiano
Influence of Resolution 0472 of 2017 on the emissions of the Colombian construction sector
3815 pp. 1-12
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 24 | Visitas PDF 17
Modelos GAMLSS como una alternativa para mejorar el proceso de recubrimiento de instrumentos quirúrgicos con cromoduro
GAMLSS models as an alternative to improve the coating process of surgical instruments with hard chromium
Modelos GAMLSS para estudiar procesos de recubrimiento
3818 pp. 1-14
Publicado: 2022-06-08 Visitas Artículo 85 | Visitas PDF 55
Estudio dinámico de adsorción de Ni (II) sobre residuos de Musa aab simmonds
Dynamic study of NI (II) adsorption onto Musa aab simmonds residue.
3819 pp. 1-17
Publicado: 2022-06-07 Visitas Artículo 23 | Visitas PDF 21
Uso del Modelo de Holt-Winters como estrategia para la predicción de condiciones ambientales durante el proceso de almacenamiento del Cacao
Use of the Holt-Winters Model as a strategy for predicting environmental conditions during the cocoa storage process
3820 pp. 1-17
Publicado: 2022-06-02 Visitas Artículo 36 | Visitas PDF 32
Alternativas para el tratamiento de aguas residuales para el pequeño caficultor en el municipio de Jericó
Alternatives for wastewater treatment for small coffee growers in the municipality of Jericó
3821 pp. 1-18
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 47 | Visitas PDF 23
Análisis del desempeño empresarial del sector de la construcción de edificaciones para la contratación estatal en Boyacá-Colombia
Analysis of the business performance of the building construction sector for government contracting in Boyacá- Colombia
3822 pp. 1-20
Publicado: 2022-06-01 Visitas Artículo 30 | Visitas PDF 27
Detección en tiempo real de fibrilación auricular en computador de placa reducida
Real-time detection of atrial fibrillation on single board computer
3823 pp. 1-14
Publicado: 2022-06-06 Visitas Artículo 18 | Visitas PDF 10
Incorporación de lodos de eta como sustituto parcial del árido fino en bloques de hormigón con fugas
Incorporation of eta sludge as a partial substitute of the fine aggregate in leaked concrete blocks
3824 pp. 1-15
Publicado: 2022-06-07 Visitas Artículo 67 | Visitas PDF 35
Impactos ambientales de sistemas de energía solar fotovoltaica: una revisión de análisis de ciclo de vida y otros estudios.
Environmental impacts of solar photovoltaic systems: a revision from Life Cycle Assessments and other studies
3825 pp. 1-18
Publicado: 2022-06-06 Visitas Artículo 54 | Visitas PDF 45
Tendencias en investigación y desarrollo tecnológico en la cadena productiva de aguacate (Persea americana L.)
Trends in research and technological development in the avocado (Persea americana L.) production chain
3826 pp. 1-18
Publicado: 2022-06-06 Visitas Artículo 51 | Visitas PDF 46
Algoritmo genético no dominado NSGA-II para la aceleración de programa considerando el problema de compensación discreta tiempo-costo (DTCTP) en un proyecto de construcción
Non-dominated NSGA-II genetic algorithm for schedule acceleration considering the discrete time-cost compensation problem (DTCTP) in a construction project
3827 pp. 1-16
Publicado: 2022-06-06 Visitas Artículo 25 | Visitas PDF 18
Evaluación de las estadísticas de incendios estructurales en Colombia
Assessment of structural fires statistics in Colombia
3828 pp. 1-18
Publicado: 2022-06-06 Visitas Artículo 39 | Visitas PDF 23
Detección de dolor apartir de señales de EEG
Pain detection evaluated from electroencephalographic signals
3829 pp. 1-18
Publicado: 2022-06-06 Visitas Artículo 31 | Visitas PDF 14
Oportunidades para crear valor y sostenibilidad en la producción de fresa
Opportunities to Create Value and Sustainability in Strawberry Production
3830 pp. 1-20
Publicado: 2022-06-07 Visitas Artículo 28 | Visitas PDF 8
Caracterización de sonidos deglutorios adquiridos mediante auscultación cervical en sujetos sanos y con disfagia.
Characterization of swallowing sounds through Cervical Auscultation in healthy and dysphagic subjects.
3831 pp. 1-12
Publicado: 2022-06-07 Visitas Artículo 38 | Visitas PDF 25
Español Diagnóstico situacional de la crianza de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) en la provincia de Chota, Región Cajamarca, Perú
Español Situational diagnosis of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) farming in the province of Chota, Cajamarca Region, Peru
3833 pp. 1-12
Publicado: 2022-06-07 Visitas Artículo 52 | Visitas PDF 23
Evaluación de métricas para el rendimiento de redes inalámbricas de robots móviles en el marco de la Industria 4.0
Evaluation of metrics for the performance of wireless networks of mobile robots in the framework of Industry 4.0
3834 pp. 1-10
Publicado: 2022-06-07 Visitas Artículo 20 | Visitas PDF 19